
Sobrepeso y éxito laboral
Share
¿Buscas trabajo?, ¿quieres un ascenso?, ¿quieres renovar tu contrato?, ¿necesitas un incremento de sueldo? .... Si eres mujer y tienes obesidad, o incluso sobrepeso, las probabilidades de tener éxito en estos objetivos se van a ver seriamente afectadas.
Hay múltiples estudios que apoyan la existencia de discriminación en el ámbito laboral en función del peso. Esta discriminación afecta de forma más acentuada a las mujeres y se incrementa proporcionalmente al nivel de sobrepeso.
Sin el animo ser exhaustivos, compilamos algunas de las evidencias que apoyan una correlación entre el sobrepeso y la discriminación laboral.
Sobrepeso y desempleo
Estudios observacionales sobre la duración del desempleo indican que las personas obesas que buscan trabajo activamente tardan más en encontrar empleo que las personas con un peso normal. Una mujer obesa necesita enviar un 37% mas de solicitudes de trabajo que una mujer con peso normal para obtener una tasa equivalente de respuestas positivas para participar en un proceso de selección. Además, las solicitantes de empleo obesas son categorizadas como menos adecuadas a los puestos que optan.

Sobrepeso y salario
Hay una correlación negativa entre el nivel salarial y el índice de masa corporal, especialmente en las mujeres. Tanto si las mujeres desempeñan profesiones que requieren interaccíon con el público como si desarrollan trabajos administrativos, en ambos casos ganan menos que sus compañeras mas delgadas.
Sobrepeso y progreso laboral
Las participantes en procesos de promoción interna con obesidad es menos probable que sean promocionadas. Además, las mujeres obesas sufren mas "bullying" en el lugar de trabajo que las que tienen un peso normal.
Por otra parte, existe la creencia de que el sobrepeso afecta negativamente a la productividad de los trabajadores y algunas corporaciones están ofreciendo a los empleados la posibilidad de participar en iniciativas enfocadas a reducir o mantener objetivos de peso a través de conductas saludables como la dieta o el ejercicio.
En resumen, el aspecto físico sigue siendo de vital importancia en el devenir de la carrera profesional de las mujeres. Indudablemente se debe reconocerse la relevancia de los programas para perder peso y sus potenciales beneficios para las mujeres trabajadoras.