
El agua de mar te ayuda a controlar tu peso
Share
¿Qué es el agua de mar?
El agua de mar es una disolución que contiene un 96.5% de agua y un 3.5% de sales. Estas sales están formadas por una gran variedad de minerales esenciales como cloro, sodio, magnesio, calcio y potasio.
A pesar de que el 70 % de toda la superficie de la Tierra está cubierta por océanos, a pesar de que nos sumergimos en sus aguas y a pesar de que conocemos su riqueza en minerales, aún no nos hemos puesto de acuerdo en si es conveniente o no beber agua de mar.
¿Se puede beber el agua de mar?
Sí, sin duda se puede beber el agua de mar siempre y cuando se haga de la forma adecuada. Al igual que el agua dulce, el agua de mar tiene que ser procesada para certificar su seguridad. Hay que realizar análisis y se tiene que garantizar que no presenta organismos patógenos o metales pesados. La radiación UV, el ozono, y la microfiltración son varios de los métodos que se utilizan para realizar su desinfección. En resumen, para beber agua de mar hay que dirigirse a un establecimiento especializado donde la podemos adquirir y consumir con todas las garantías y avales.
Agua hipertónica y agua isotónica
Para su consumo el agua de mar puede mezclarse con agua dulce para modificar su concentración en sales. El agua hipertónica es el agua de mar que mantiene su concentración original. En el agua isotónica se combinan 3 partes de agua dulce por una de agua hipertónica y como resultado se reduce la concentración en sales minerales. Se aconseja no consumir más de ¼ de litro de agua isotónica al día.
Los precursores: René Quinton y Angel Gracia
En el origen de la incorporación del agua de mar en nuestra dieta se sitúan los trabajos de Rene Quinton y Angel Gracia.
Rene Quinton, un naturalista francés, descubrió la gran similitud que existe entre la composición del agua de mar y la del plasma sanguíneo. Sostiene que es posible reconstruir las células dañadas por medio del agua de mar.
Ángel Gracia, un médico español, diseñó la ‘’dieta del delfín” en la que se propone introducir el agua de mar en nuestra alimentación hasta alcanzar el consumo de medio litro al día en combinación con una dieta alcalina para así perder peso.

Potenciales Beneficios de la ingesta de agua de mar
Al agua de mar se le atribuyen múltiples efectos positivos para la salud. Algunos de sus efectos son su contribución a la rehidratación y remineralización, a la reducción de la fatiga y recuperación muscular, a la pérdida de peso, a la salud ósea y articular y al fortalecimiento del sistema inmunitario.
¿Quién puede beber agua de mar?
Por su contenido en minerales, el consumo racional y equilibrado de agua de mar puede ofrecer múltiples beneficios para la salud. No obstante, existen algunos segmentos de población en los que está desaconsejada su ingesta. En concreto, las personas con hipertensión o con problemas en las tiroides o los riñones deben consultar con su médico antes de incorporar el agua de mar en su dieta.
Agua de mar y pérdida de peso
El agua de mar por su contenido en NaCl ayuda a descomponer los alimentos y a absorber los nutrientes a través del tracto intestinal. Además, se ha encontrado una relación entre el consumo de agua de mar y la reducción de peso y el metabolismo de grasas y azúcares